Lo portátiles de doble pantalla han venido para mejorar la experiencia de juego y facilitar trabajar con varias ventanas abiertas, algo que actualmente con los portátiles normales es complicado. Acabará siendo una tendencia en el futuro o seguiremos conectándoles un monitor externo? En esta guía hacemos un repaso de los portátiles de doble pantalla de 2022, comparando sus características y precios.
Portátiles de doble pantalla, ¿qué precios tienen?
Omen X 2S
De su “2S”, que significa “2 Screen”. Además de su doble pantalla, este portátil destaca por su diseño elegante y futurista, sobretodo cuando ves el teclado retroiluminado, que además es personalizable. Es bastante delgado y parece delicado, pero realmente no es así. Tiene un chasis ultracompacto de 20mm, metalizado por fuera, que lo hace más robusto. Ese aspecto, y el tener una pantalla de 15,6″ IPS y una batería ligera, hace que ronde a los 2,45kg.
Como todo portátil moderno “gamer” puedes elegir las teclas qué iluminar y con qué color, incluido el logo de Omen. Con Fn presionado, te ilumina solo las teclas que se activan función con tecla Fn, función bastante útil cuando se utiliza en habitaciones de poca luz, típico de gamers.
Vemos que en este modelo, la segunda pantalla, está encima del teclado. Al sacrificar espacio para la segunda pantalla, se ha tenido que diseñar el Touchpad a la derecha del teclado. Se echa en falta un teclado numérico, pero gracias a una tecla encima del Touchpad, se activa el teclado numérico en la pantalla secundaria.
Portátil con doble pantalla para multitarea
Centrémonos en la pantalla secundaria. Con IPS Bright View de 6″ y 1080p la imagen es muy nítida y no se aprecian los píxeles. Al ser una pantalla táctil y además responder bien, tiene gran usabilidad. Puedes ampliarla con los dedos como un móvil y desplazar las aplicaciones que quieras entre la pantalla principal y la secundaria y viceversa. En juegos, por ejemplo, se puede usar como ventana de chat, o para ver el mapa o la mochila.
Otras funciones que tiene son la duplicación ampliada de la pantalla principal (muy útil para mirilla en los juegos shooter), así como el teclado numérico. También puedes ejecutar el OMEN Command Center y ver el rendimiento del PC en tiempo real. Por ejemplo, se puede ver la temperatura del PC mientras juegas y ajustar la velocidad óptima de ventiladores. También hay otras opciones como configurar el perfil de ahorro o rendimiento.
Su sobresaliente rendimiento
En cuanto al rendimiento, no decepciona. Con un Intel Core de 9ª generación i7 9750H (con un boost de hasta 4,5 GHz), una Nvidia GeForce RTX 2070 (8 GB de RAM dedicada) y 16 GB de RAM incorporados se logran muy buenos resultados. Trabajando con muchos programas abiertos, rinde y responde perfectamente. Y con los juegos es excelente: es rápido y no tiene nada de lag. Con una pantalla Full HD de frecuencia de actualización de hasta 144 Hz, la imagen es muy fluida. Y es que el tener semejante hardware requiere una buena ventilación. Esto se resuelve con la tecnología de refrigeración Omen Tempest, en que dicen que es una “solución térmica avanzada para un rendimiento óptimo del sistema”.
En cuanto a conectividad, viene bien equpado: HDMI, 3 puertos USB 3.0, 1 puerto USB-C, Ehternet, auriculares, microfono, bluetooth, y por supesto wifi.
Qué opiniones tenemos
+ Pantalla secundaria muy útil e intuitiva. Ésta podría ser panorámica ya que sus espacios laterales están inutilizados.
+ Diseño reforzado y llamativo, con un peso justo, para las prestaciones que tiene.
+ Carga rápida. aprox 30min 50% de carga, con 230W de carga.
– Sonido Bang & Olufsen justo. Falta ranura tarjetas SD.
– Webcam no es de las mejores, tiene 720p sólo. No es la mejor opción si quieres un portátil con el que hacer muchas videollamadas. Siempre se puede comprar webcam externa.
– Batería pequeña, poca autonomía, aunque depende de la “caña” que se le de. Se tuvo que diseñar así si se quería reducir el peso.
ASUS Zenbook Duo
ASUS también se une al carro de los portátiles de doble pantalla. Ofrece los modelos Zenbook Duo, con una segunda pantalla táctil. Esa segunda pantalla tiene el nombre ScreenPad Plus, y es la siguiente versión de la ScreenPad (touchpad con pantalla), elemento que ya llevaban algunos portátiles de esta marca.
Esta vez, ScreenPad Plus es un touchpad con pantalla más grande, que ocupa casi todo el ancho y la mitad de la base del portátil. La otra mitad, la ocupan el teclado y a su derecha, el touchpad.
Diseño ErgoFit
Llama la atención la forma de la bisagra cuando el portátil se despliega. ASUS ha diseñado la “Bisagra ErgoFit”, que al abrir el PC, se eleva la base del portátil en donde está la pantalla. Por un lado, mejora la ventilación, ya que queda un espacio para que fluya aire debajo del ordenador. Por otro lado, mejora la visibilidad de la segunda pantalla y permite trabajar con más comodidad con las teclas.
Con multitud de funciones para la pantalla doble
Vamos a comentar la parte más innovadora del producto, la pantalla secundaria. Ésta tiene una diagonal de 12,6″ y colores sRGB. Presionando Fn + F8 se configuran las pantallas, para hacerlas extendidas, duplicadas, o bien como ampliación de la principal. Se pueden usar hasta 3 ventanas en el ScreenPad Plus. Esto es genial para programas de edición de audio y vídeo, siempre y cuando permitan optimizar las ventanas. En juegos también se pueden combinar las pantallas, y ahí se le puede sacar mucho jugo. ASUS ha querido que el manejo de las pantallas fuera práctico y por ello ha añadido un menú de control con multitud de funciones, que permite:
- Configurar accesos directos de aplicaciones.
- Configurar las ventanas que quieres que aparezcan en ambas pantallas.
- Intercambiar rápidamente pantallas.
- Ver la cascada de aplicaciones abiertas y acceder a ellas como en el móvil.
- Bloquear el teclado (para trabajar con táctil sin que moleste el teclado físico).
- Activar el teclado numérico.
- Configurar el brillo, el color de fondo, y otras opciones visuales.
Un modelo equilibrado y reducido del ASUS Zenbook Pro Duo
En cuanto a prestaciones, incorpora un procesador Intel Core i7 de 10ª generación, la NVIDIA GeForce MX250, 16GB de RAM, 512GB de memoria. Además, tiene una cámara IR para reconocimiento facial compatible con Windows Hello y viene con Windows 10 Home preinstalado. Tiene una pantalla de 14″ FullHD (1920×1080) a 16:9, y hay la opción táctil para quien la desee. La batería está compuesta por 4 celdas Li-Poli que suman 70 Wh, que elevan el peso del portátil a 1,5kg. En comparación al Zenbook Pro Duo, el peso y el tamaño son más reducidos.
La conectividad es generosa, con un puerto HDMI, dos puertos USB 3.1 tipo A, uno de USB 3.1 tipo C, una ranura micro SD y entrada de auriculares. Además, está equipado con WiFi 6 (AX) y Bluetooth 5.0. También la marca es generosa con sus complementos, pues se incluye lápiz con dos botones que interactuan con el PC y una funda con cierre magnético, además de una pequeña fuente de alimentación con su cable de carga.
Qué opiniones tenemos
+ Arranque rápido y buen rendimiento, sin sobrecalentarse. Tiene un hardware equilibrado, y enfocado para uso general, diseño o edición de audio y vídeo. Justo para gaming.
+ Diseño robusto y resistente.
+ Pantalla principal sobresaliente, con buen color y sin reflejos.
+ Buena autonomía. Con un uso normal, alcanza las 5 o 6 horas.
+ Poco peso
– A la pantalla secundaria le faltaría algo de brillo. En condiciones de poca luz se ve bien, pero en exteriores se ve peor y tiene algún reflejo. Algunas veces es necesario inclinarse hacia adelante para ver con claridad.
– Tecla “shift” derecha muy cercana a las flechas, y puede confundirse.
Portátiles de doble pantalla, ¿cuáles son sus ventajas?
Al igual que está sucediendo con los móviles plegables actualmente, que ofrecen dos pantallas en un mismo dispositivo, en los portátiles ya se están incorporando dos pantallas. El tener dos pantallas a las que poder dividir ventanas supone una serie de ventajas.
- Una mayor comodidad. Para el mundo del gaming, se puede ir pasando canciones de Youtubeo Spotify, configurar Twitch o chatear en la pantalla inferior mientras estás jugando al League of Legends o cualquier otro juego. Eso es mucho más práctico a la hora de querer cambiar alguna canción o hacer una consulta rápida a alguna página web o carpeta, mientras tienes el juego abierto. Para el entorno productivo o laboral, se pueden tener a la vista dos ventanas de aplicaciones a la vez y eso para los que están muchas horas delante de la pantalla, se nota. Seguramente muchos ya utilicen un monitor externo conectado al portátil, puesto que en muchas empresas ya se emplean dos pantallas. En este caso, se podrán tener tres pantallas con diferentes aplicaciones. Por ejemplo, en la inferior el correo, el la superior la hoja de Excel, y en el monitor periférico el explorador de carpetas. ¿No es eso fantástico?
- Un mayor rendimiento. Ya no vas a sofocarte haciendo transiciones de ventana a ventana haciendo clics de ratón o tecleando atajos de teclado hasta encontrar la aplicación que buscabas.
Portátiles de doble pantalla, ¿y sus inconvenientes?
Y sus inconvenientes? No superan a las ventajas, pero sí que hay que tener en cuenta varios puntos:
- Al tener una pantalla secundaria en la base del ordenador, el teclado y el Touchpad ocupan la parte inferior para reducir espacio. Tenedlo en cuenta los zurdos, puesto que el Touchpad queda a la derecha del teclado.
- Como no queda ya espacio libre en la base del portátil para apoyar las manos al escribir, es conveniente comprar un reposa muñecas para colocarlo debajo del teclado.
- Otro aspecto es que si usas a menudo el teclado numérico físico para hacer cálculos o contabilidad, tendrás que acostumbrarte a usar el teclado numérico táctil.
Próximos portátiles de doble pantalla
Modelos como el Asus Zephyrus Duo son próximas generaciones de portátiles con doble pantalla, que permiten mayor visibilidad de la pantalla del teclado al abrirse. Sin ninguna duda, en los próximos meses podrás ver otros modelos con dos pantallas.
Comprar una pantalla portátil como alternativa
Otra opción para poder utilizar dos pantallas es comprar una pantalla portátil que se pueda conectar al portátil cuando se necesite. Evidentemente, no tendrás la comodidad de tenerlo todo en una sola pieza, y supondrá un bulto que ocupa más en la maleta. Pero lo bueno es que se puede conectar a cualquier dispositivo que tenga salida de vídeo. Puedes echar un vistazo a las ofertas que hay actualmente.
Sabías que también hay móviles de doble pantalla? Échales un vistazo.