Los móviles plegables se han ido popularizando en los últimos años. Así como los antiguos móviles plegables tuvieron gran éxito antes de la llegada de los smartphone, probablemente los móviles que se doblan sean una nueva tendencia. Y seguramente, una de las principales opciones de compra en el futuro junto al resto de smartphones.
Móviles plegables ya disponibles, ¿a qué precio están?
En esta sección hacemos una pequeña guía comparativa de los móviles plegables que ya se encuentran en el mercado. Son un producto relativamente nuevo y ya se pueden comprar varios modelos.
Huawei Mate XS. El Huawei plegable
Echamos un vistazo a este “monstruo” con una gran pantalla de 8″. Con el chipset Kirin 990 5G, viene preparado para la era del 5G. Es capaz de cargar el 85% de sus 4500 mAh de batería en sólo 30 minutos. Equipa un Huawei HiSilicon KIRIN 990 (igual que Huawei Mate 30 Pro y Huawei P40 Pro), 8 GB de RAM y 512 GB de ROM. Incorpora 4 cámaras (40MP + 16MP + 8MP + ToF). Por su tamaño “tablet” su peso llega a los 300g, con lo cual es ligero. Tiene instalado Android 10 AOSP y Huawei Mobile Services (HMS), con lo que las Apps de Google se tienen que integrar después.
Al contrario de lo que se espera, en este móvil es que las pantallas quedan mirando hacia fuera cuando está plegado. Cuando se despliega, la pantalla principal de 6,6″ y la trasera de 6,38″ se alinean alcanzando 8″. Tiene sentido, ya que cuando está plegado se puede utilizar la pantalla principal, y si es necesario más pantalla, se despliega. Las dimensiones del producto rondan a estos valores, para hacerse una idea del tamaño:
Las opiniones de Huewei Mate XS
+ Gran rendimiento.
+ Listo para el 5G
+ Carga rápida
– No se protege pantalla al plegarse.
Samsung Galaxy Fold 2. El primer móvil plegable Samsung se renueva
Samsung apostó por el smartphone plegable y fue la primera marca en sacar uno al mercado, el Samsung Galaxy Fold. La primera versión de septiembre de 2019 no convenció mucho y se tuvo que mejorar con una nueva versión que corregía vulnerabilidades. La nueva versión, según las pruebas del fabricante, resiste 200.000 plegados. ¿Marcará el “Fold” un antes y un después?
Al plegarse la gran pantalla flexible de 7,3″ queda protegida, y se puede usar el móvil igualmente, gracias a la pantalla frontal de 4,6″. En “modo smartphone” es cómodo de utilizar por su diseño alargado. La transición a “tablet” es revolucionaria y abre, nunca mejor dicho, un montón de posibilidades para ver películas, jugar a juegos, y trabajar cómodamente. Con Multi Active Window, es capaz de mostrar en la pantalla grande 3 aplicaciones simultáneamente.
Viene bien equipado, con Qualcomm SM8150 Snapdragon 855 (como el Galaxy Note 10+ y el Galaxy S10+), 12GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Tiene una batería de 4380 mAh y un peso de 276g.
Las opiniones de Samsung Galaxy Fold
+ Buen rendimiento, tanto para ocio como para trabajo.
+ Samsung ofrece garantía para proteger el teléfono de daños, útil para un móvil de estas características.
Samsung Galaxy Z Flip. El segundo Samsung Galaxy plegable
Con lo aprendido del Galaxy Fold, Samsung lanza un modelo más reducido, con una pantalla de 6,7″. Al contrario que en el Galaxy Fold que o bien se utilizaba abierto o cerrado, este móvil puede utilizarse entreabierto en todos los ángulos. Además, corrige la permeabilidad al polvo con un mejorado sistema de cierre.
Al extenderse, su tamaño es como el de un smartphone más bien grande, como el Samsung Galaxy S20+, el OnePlus 7T Pro o el Xiaomi Redmi Note 9S. Al cerrarlo, se convierte en un móvil muy pequeño, que no supera los 9 cm de largo. Un móvil que hace recordar a los antiguos Motorola plegables. Supone una gran ventaja en la era de los móviles “ladrillo” ya incómodos de llevar, puesto que cabe perfectamente en el bolsillo.
Cabe destacar que, en el pliegue queda la pantalla protegida de posibles rayaduras e impactos. Es servicial también cuando está plegado, ya que tiene una pequeña pantalla exterior con la que se pueden ver las notificaciones y demás funciones básicas.
Sus prestaciones son bastante buenas. Cuenta con un Qualcomm Snapdragon 855 Plus (como el Xiaomi Mi 9 Pro o el OnePlus 7T Pro), 8GB de RAM y 256 GB de memoria interna. Tiene una batería de 3300 mAh y un peso de 183 g.
Las opiniones de Samsung Galaxy Z Flip
+ Pantalla grande en formato panorámico de gran utilidad para películas y multitarea.
– Por el precio que tiene, podría tener mejor cámara y autonomía.
Móviles que se doblan, ¿qué ventajas tienen?
(+) Portabilidad. La gran ventaja que ofrecen estos móviles es que el tamaño del móvil se reduce a la mitad al plegarse. Se aprovecha de una gran pantalla a mitad de espacio, con lo cuál mejora la portabilidad. En algunos casos, es como si llevaras una tablet plegada.
(+) Usabilidad. Y una pantalla más grande permite trabajar de forma más cómoda y disfrutar mejor de los juegos.
(+) Aún más usabilidad. Además, una de las mejores formas de sacar provecho a estos móviles es con la función de pantalla dividida. Así se pueden tener dos interfaces con tareas independientes, es decir, ver dos aplicaciones abiertas en pantalla, igual que hacemos con las ventanas de Windows o Mac. Ahora es mucho más sencillo arrastrar y copiar elementos de una aplicación a la otra, lo que mejora mucho la usabilidad.
(+) Visualizar mensajes sin necesidad de desplegar. Otra ventaja que si incorporan un display pequeño o pantalla posterior, se pueden ver las notificaciones y funciones básicas como la hora o últimas llamadas sin tener que desplegar el móvil. Y si es necesario más pantalla, se despliega.
Lee esto antes de comprar móviles plegables
Antes de elegir un modelo de móvil es importante conocer por encima las características de los móviles plegables. El no haber tenido en cuenta algún punto, como el peso o el tamaño de la pantalla, puede hacer que hagamos una mala compra.
1. Pantalla, ¿como la de un smartphone o tablet?
Los smartphones plegables son algo relativamente nuevo y las marcas están apostando en modelos con diferentes medidas. Pero por lo general, se distinguen dos formatos. Hay modelos en que el móvil al desplegarse tiene la pantalla como una tablet, y otros que al desplegarse la pantalla es como un smartphone de gran tamaño. Elegir uno u otro dependerá de para qué lo vayas a utilizar. En resumen:
- Pantalla como una tablet. Recomendable deseas utilizar el móvil para hacer varias tareas a la vez, editar documentos y trabajar a nivel profesional. También es útil si juegas bastante al móvil pero ves que con la pantalla actual de tu smartphone no acabas de sentirte del todo cómodo.
- Pantalla como un smartphone. Es recomendable para los que desean un móvil con pantalla grande, pero les echa atrás el tener que llevarlo encima por el tamaño que tiene. En este caso, pueden disfrutar de un móvil con gran pantalla por la mitad de espacio.
2. Con los móviles plegables la pantalla protegida al plegarse
Piensa en las actividades que acostumbras a hacer con el móvil. En algunos modelos, gracias al sistema mecánico queda la pantalla protegida de impactos y rayaduras. Aunque este mismo sistema de cierre puede hacer el móvil más frágil, los fabricantes tienen esto en cuenta y están trabajando para mejorar la robustez y alargar la vida útil de estos dispositivos. Como es el caso del Samsung Galaxy Fold, que después de una primera versión de este móvil, la marca lanzó otra que mejoraba el mecanismo de pliegue del móvil.
3. Peso
Con una pantalla mayor hay que sacrificar en mayor peso de batería, claro está. Los móviles plegables que al abrirse son como una tablet, pueden pesar como una pequeña tablet. Por ejemplo, Huawei Mate XS y Samsung Galaxy Fold pesan 300g y 276g, respectivamente.
4. Batería
Asimismo, a más pantalla más consumo de batería. No obstante, los fabricantes saben esto y hacen que mientras el móvil está plegado el consumo es inferior. Normalmente, esto lo corrigen desactivando la pantalla plegable cuando están cerrados. Si se les hace un uso eficiente, se puede superar incluso la autonomía respecto a los smartphones corrientes, puesto que tienen una mayor batería.
- Los móviles que pliegan la pantalla hacia dentro, suelen tener una pantalla externa auxiliar con las funciones básicas. Por ejemplo Samsung Galaxy Fold y Samsung Galaxy Z Flip.
- Los móviles que pliegan la pantalla hacia fuera, desactivan una parte de la pantalla extensible. Es el caso del Huawei Mate XS, por ejemplo.
Móviles plegables que vienen
Las tenemos disponibles desde 2020:
- Motorola Razr 2: el nuevo Motorola plegable que llegó en Septiembre 2020.
- Microsoft Surface Duo: en Agosto 2020 parece que ya se empezaba a distribuir.
Salen al mercado más adelante:
- Xiomi Mi Flex: el móvil plegable Xiaomi (Xiaomi Dual Flex), que aún no tiene fecha de lanzamiento.
- Samsung Galaxy Fold Lite: retrasa su lanzamiento hasta 2021.
- Microsoft Surface Neo, sin fecha de lanzamiento (podría estar en 2022).
- Chromebook de doble pantalla, sin fecha de lanzamiento.
Otros móviles modernos por venir:
- Xiaomi Mi Alpha, aún sin fecha de lanzamiento.
Sabías que también hay portátiles de doble pantalla? Échales un vistazo.